?Recuerdas esas veces en las que pensaste: “?Wow, esto debe haber costado un ojo de la cara!”? Pues prepárate, porque las imágenes de la inauguración no solo reflejaban el lujo y la pedrería de un evento de talla mundial, sino que también estaban llenas de detalles que solo los que “estudiaron” la fiesta en las redes detectaron. Desde las coreografías que parecían sacadas de un videojuego hasta los efectos visuales que te hacían preguntarte si estaban en un sue?o o en un concierto de K-pop en versión 3D. La imagen de la ceremonia mostraba un mega escenario que parecía una nave espacial, con luces que competían con los fuegos artificiales y proyecciones que hacían pensar en un episodio de Doctor Strange.
Y ni hablar de esos momentos que parecían sacados de una película de ciencia ficción, donde la tecnología 4D y hologramas se fusionaban con las performances de los artistas locales. Entre shows de luces que desafiaban la física y coreografías que desafían a la gravedad, el evento no fue solo una apertura, fue un espectáculo audiovisual con un toque de humor y locura. Algunos memes por aquí y por allá ayudaron a que la fiesta fuera aún más “viral”: ?quién no vio a un jugador con cara de “?esto qué es?” cuando apareció el holograma del príncipe, que parecía sacado de una película de James Bond?
?Y qué decir de esos personajes que se la pasan en las redes lanzando teorías locas? Algunos apuntaron que la ceremonia era una especie de “castillo de arena digital”, mientras otros decían que en realidad estaban viendo la preparación para una invasión alienígena (?nada fuera de lo común en estos días!). Pero lo que en verdad todos quisieran saber es: ?cómo lograron que esa estrella gigante pareciera tener vida propia? ?Y esa escultura gigante que parecía un dragón, qué simboliza en realidad? Pasa que en eventos así, las fotos dicen más que mil palabras, y las que circularon por internet estaban llenas de “hágase la magia” y “esto sí que fue nivel Dios”.
Las imágenes de Qatar en la apertura mostraron también un despliegue cultural increíble: desde danzas tradicionales que parecían sacadas de otras dimensiones hasta exhibiciones de luces que parecían querer decir “Hey, miren qué arte podemos hacer en 3D sin gastar millones”. ?Y esa selfie grupal del escenario, con cada jugador con una postura diferente? Es como si hubieran sido puestos allí por un GPT que sabe exactly cómo posar para la foto viral. Lo más loco es que, en medio de tanta sofisticación, todavía lograron que algunos espontáneos en las redes lograran capturar esos momentos en los que las cámaras pierden el foco justo cuando aparece alguien haciendo una mueca… ?la magia del directo!
No podemos olvidar las imágenes únicas: el público con camisetas que parecían sacadas de un comic y los ni?os que en medio de la algarabía parecían estar más interesados en la pi?ata que en el show en vivo. La combinación de lo tradicional con lo ultra moderno fue una receta que dejó a todos boquiabiertos y temblando de risa por las ocurrencias en redes. Porque en realidad, la inauguración no solo fue el inicio del Mundial, fue también la mejor oportunidad para desempolvar ese meme que ya teníamos guardado para una ocasión como esta: ?qué pasa si le pides a un artista que dibuje una ceremonia de apertura en modo “código fuente”?
En definitiva, las imágenes de la apertura del Mundial en Qatar quedaron en la memoria como un collage de momentos épicos, desde efectos de luces que parecían brincar de la pantalla y llenar todo el estadio, hasta los clips virales que nos dejaron preguntándonos si la tecnología finalmente logró captar toda esa magia infinita que guarda el fútbol. Bebés danzarines, hologramas que parecían sacados de una película futurista, fuegos artificiales en 360 grados y, por qué no, alguna que otra cara de “?esto qué demonios está pasando?” para mantenernos despiertos. La realidad es que, si ya de por sí el fútbol tiene ese toque de magia, en Qatar la unstoppable creatividad digital y humana hicieron el resto... ?A quién no le dan ganas de hacer una selfie en medio de toda esa locura?